Introducción
Con el avance de la inteligencia artificial (IA), muchas empresas necesitan ayuda humana para entrenar y mejorar sus modelos. Esto ha generado oportunidades para que personas de todo el mundo ganen dinero realizando pequeñas tareas como etiquetar imágenes, transcribir audio, clasificar datos o completar encuestas.
A continuación, te presentamos una lista de plataformas confiables que pagan por contribuir en proyectos de IA. Estas opciones son ideales para quienes buscan ingresos extras desde casa, con horarios flexibles y sin necesidad de experiencia previa.
Listado completo
1. Amazon Mechanical Turk (MTurk)
🔹 Descripción: Una de las plataformas más conocidas para microtareas (llamadas "HITs"). Las tareas incluyen moderación de contenido, transcripciones y etiquetado de datos.
🔹 Pagos: Varían según la complejidad (desde $0.01 hasta varios dólares por tarea).
🔹 Método de pago: Transferencia bancaria o gift cards de Amazon.
2. Toloka by Yandex
🔹 Descripción: Desarrollada por Yandex, ofrece tareas simples como comparar imágenes, verificar datos o responder encuestas.
🔹 Pagos: Desde $0.01 a $0.50 por tarea.
🔹 Método de pago: PayPal, Skrill o YooMoney.
3. Appen
🔹 Descripción: Trabajos más especializados en IA, como evaluación de chatbots, etiquetado de voz y moderación de contenido.
🔹 Pagos: Varían según el proyecto ($3 - $20 por hora).
🔹 Método de pago: PayPal o transferencia bancaria.
4. Clickworker
🔹 Descripción: Ofrece tareas como redacción, transcripción y categorización de datos para entrenar IA.
🔹 Pagos: Dependen de la tarea (generalmente $0.05 - $0.50 por tarea).
🔹 Método de pago: PayPal o transferencia SEPA (Europa).
5. Figure Eight (ahora parte de Appen)
🔹 Descripción: Plataforma enfocada en proyectos de machine learning, como etiquetado de imágenes y validación de datos.
🔹 Pagos: Varían según la complejidad.
🔹 Método de pago: PayPal o transferencia bancaria.
6. Hive Micro
🔹 Descripción: Tareas de moderación de contenido, reconocimiento de imágenes y transcripción para mejorar algoritmos de IA.
🔹 Pagos: Desde $0.01 por tarea.
🔹 Método de pago: PayPal.
7. Remotasks
🔹 Descripción: Proyectos de IA como mapeo 3D, anotación de imágenes y entrenamiento de modelos de lenguaje.
🔹 Pagos: Varían según la tarea (pueden llegar a $15/hora en proyectos avanzados).
🔹 Método de pago: PayPal o transferencia bancaria.
8. DataAnnotation.tech
🔹 Descripción: Tareas de entrenamiento de chatbots y generación de respuestas para IA conversacional.
🔹 Pagos: Hasta $20 por hora en tareas especializadas.
🔹 Método de pago: PayPal.
Conclusión
Estas plataformas ofrecen una excelente oportunidad para ganar dinero desde casa contribuyendo al desarrollo de la inteligencia artificial. Si bien los pagos no son altos al inicio, con constancia y participación en proyectos más complejos, puedes generar ingresos adicionales significativos.
10 Preguntas Frecuentes sobre Sitios que Pagan por Tareas de IA
1. ¿Qué tipo de tareas de IA puedo realizar en estas plataformas?
✅ Respuesta: Las tareas más comunes incluyen:
- Etiquetado de imágenes y videos.
- Transcripción de audio a texto.
- Clasificación de datos.
- Evaluación de respuestas de chatbots.
- Encuestas y moderación de contenido.
2. ¿Necesito experiencia en inteligencia artificial para participar?
✅ Respuesta: No, la mayoría de las plataformas no requieren conocimientos técnicos. Solo necesitas seguir instrucciones y, en algunos casos, pasar una prueba básica.
3. ¿Cuánto puedo ganar en estos sitios?
✅ Respuesta: Los ingresos varían:
- Tareas simples: $0.01 – $0.50 por tarea.
- Proyectos avanzados: $5 – $20 por hora.
- Plataformas como Appen o DataAnnotation.tech pagan mejor por tareas especializadas.
4. ¿Cómo y cuándo me pagan?
✅ Respuesta: Depende de la plataforma:
- Algunas pagan semanalmente (Toloka, Clickworker).
- Otras mensualmente (Appen, Remotasks).
- Métodos comunes: PayPal, transferencia bancaria o gift cards.
5. ¿Hay requisitos de ubicación o idioma?
✅ Respuesta: Algunas plataformas están limitadas por país, pero muchas aceptan usuarios de todo el mundo. Algunas tareas requieren dominio del inglés u otros idiomas.
6. ¿Cuál es la mejor plataforma para principiantes?
✅ Respuesta: Las más fáciles para empezar son:
- Toloka (tareas simples y pagos bajos pero constantes).
- Amazon Mechanical Turk (gran variedad de microtareas).
- Clickworker (opciones flexibles).
7. ¿Puedo usar varias plataformas al mismo tiempo?
✅ Respuesta: Sí, muchas personas combinan Appen, MTurk y Toloka para maximizar sus ganancias.
8. ¿Hay algún riesgo de estafa en estos sitios?
✅ Respuesta: Las plataformas mencionadas son legítimas, pero debes evitar:
- Sitios que pidan dinero para registrarte.
- Plataformas con reseñas negativas o pagos inconsistentes.
9. ¿Qué habilidades me ayudan a ganar más?
✅ Respuesta: Puedes aumentar tus ingresos si:
- Sabes inglés u otros idiomas (para transcripciones).
- Tienes buena atención al detalle (etiquetado de datos).
- Aprendes tareas especializadas (entrenamiento de chatbots).
10. ¿Vale la pena dedicarle tiempo a estas plataformas?
✅ Respuesta: Depende de tus expectativas:
- Si buscas ingresos extras: Sí, con constancia puedes ganar $50 – $300 al mes.
- Si buscas un sueldo completo: Es difícil, pero combinando varias plataformas y proyectos avanzados, algunos logran $500 – $1,000+.
Freddy Cisneros
Tiene 10 años de experiencia comprobada en el marketing digital, creación de contenidos y negocios por internet. Es el fundador de afiliador.com, una plataforma educativa de negocios online y monetización.